Nada más lejos de la realidad. Si echamos la vista atrás, nos damos cuenta que los dos superhéroes más famosos de DC Cómics ya han compartido protagonismo no en una, si no en varias películas. Una vez en el universo animado creado por Bruce Timm y Paul Dini y dos en el nuevo universo animado de DC. Eso sin contar las veces que se han unido al resto de miembros de La Liga de la Justicia tanto en uno como en otro universo.
Sin más, aquí os dejo la crítica de la primera película que juntó a estos dos héroes.
BATMAN Y SUPERMAN: LA PELÍCULA
Batman & Superman: La Película (The Batman/Superman Movie) es una película de animación de 1998
dirigida por Toshihiko Masuda, con un guión escrito por Stan Berkowitz, Alan
Burnett, Paul Dini, Rich Fogel y Steve Gerber. La película está basada en Superman:
The animated series, creada por Paul Dini, Bruce Timm y Alan Burnett, tras el
éxito de su serie animada de Batman. De hecho, podemos decir que la película no
es propiamente una película, si no que se trata de la unión de tres capítulos
de la serie animada de Superman, en los que también aparece el guardián de
Gotham. No obstante, Warner ha querido hacer con ellos una película, así que se
atiendan a las consecuencias, buenas y malas.
La película
comienza con un robo del Joker y su novia Harley Quinn a una tienda de
antigüedades de Gotham, donde se hacen con la escultura de un dragón tallado en
kriptonita. El plan de El Joker es hacer un trato con Lex Luthor por el que
mataría a Superman a cambio de una gran suma de dinero. Batman descubre de que
esta hecho el objeto que ha robado El Joker y deduce que solo hay un sitio al
que tenga sentido ir con él, de manera que se dirigirá a Metrópolis para
encontrar al Príncipe Payaso del Crimen, aprovechando que también tiene
negocios que tratar allí con Lex Luthor.
El guión de la
película es el que es, flojito, de serie animada enfocada mayoritariamente a un
público infantil. El Joker tratará de atraer la atención de Superman
secuestrando a Lois Lane, conocida por todos como la chica a la que siempre
está salvando Superman. Batman seguirá la pista del Joker y su novia
(interesante la escena en la que aparece en un discoteca buscando a un mafioso
que recuerda a la misma que vimos en El
Caballero Oscuro (The Dark Knight,2008,
Christopher Nolan) y se encontrará con Superman. Bastante predecible. Sin
embargo es interesante la manera en la que cada héroe descubre la identidad del
otro, haciendo uso cada uno de lo que lo caracteriza. Superman, que posee
poderes que están por encima de los hombres, simplemente hace uso de sus Rayos-X
para mirar a través de la máscara de Batman y darse cuenta de que en realidad
se trata del multimillonario de Gotham; mientras que Batman, más metodológico y
gran científico que es, le pone un chip localizador a la capa de El Hombre de
Acero y así, consigue seguirlo hasta su domicilio.
Es interesante la
rivalidad que se traen entre manos los héroes más populares del universo DC,
tanto cuando son Bruce y Clark como cuando son Los Mejores del Mundo. Es
evidente que Batman y Superman son dos grandes héroes, pero sus métodos no son
nada parecidos. En lo personal, Bruce
Wayne se interesa de inmediato por Lois Lane, lo que provocará los celos del
tímido periodista del Daily Planet.
En la película
vemos la imagen de un Bruce Wayne en su faceta más filantrópica, dejando de lado
la otra más reservada. Me parece una elección apropiada teniendo en cuenta el
carácter de la misma, donde se atreve incluso a hacer unos cuantos chistes, eso
sí, sin dejar nunca de lado sus principios, como podemos ver en la escena en la
que se niega a utilizar los robots que Wayne Enterprises y LexCorp han creado
como armas de combate.
En cuanto a
Superman, aparece un poco plano. Los guionistas podrían haberse esmerado un
poco más al construir al personaje, supongo que es consecuencia de que no se
trata de una película propiamente dicha.
Otro tanto también
para Lex Luthor.
En lo referente a
El Joker, es un personaje complejo por sí mismo. Es muy difícil que aparezca
plano en cualquiera de sus múltiples versiones. Aquí tampoco es una excepción.
Los momentos más graciosos de la película corren a su cargo.
Aquí es donde se
ve la complejidad de los personajes de Batman; en una ‘’película’’ bastante
sencilla, hacen uso de la versión que más le conviene de cada uno para así destacar
por encima de Superman y Lex Luthor, que pasan sin pena ni gloria.
También Harley
Quinn, otro magnífico personaje, está muy por encima de Mercy Graves, la
ayudante de Lex Luthor. Muy buena la escena en la que las dos están peleando
salvajemente mientras El Joker y Luthor discuten tranquilamente sentados.
Me gustaría hacer
especial incapié en la animación de la película. Aunque es la misma animación
de Paul Dini y Bruce Timm, está un peldaño por debajo de la misma. Me explico.
Los personajes están dibujados de manera muy parecida a Batman: The animated series, sin embargo no tienen los mismos
detalles. El caso más claro es el del Joker; en la serie animada de Batman aparece con un
traje muy parecido, pero en la cara le se nota la diferencia. El Joker que aquí
vemos carece de la sombra de ojos negra que llevaba en la serie de Paul Dini y
Bruce Timm sobre El Señor de la Noche, y los ojos pasan a tener el iris negro y
las pupilas blancas. Por no hablar de los labios, que carecen del color rojo y
únicamente están dibujados con un trazo negro.
En Batman también
apreciamos menos detalles que en su otra versión animada, sobre todo cuando se
trata de su alter ego, aunque no destacan tanto como los que le faltan a su
mayor enemigo, que me parece una de las animaciones de peor calidad que ha
tenido el personaje, eso sí, a mucha distancia de la peor; la que vimos en la
serie The Batman y en la película que
derivó de ella, Batman contra Drácula
(Batman VS Drácula: The Animated Movie,
2005, Michael Goguen).
En cuanto a los
actores de doblaje, cumplen con su papel a la perfección: Kevin Conroy hace de
un Batman muy acertado, y es que está más que acostumbrado a doblar al
personaje; Tim Daly a un Superman
correcto; Dana Delany, quien ya dobló a Andrea Beaumont en Batman: La Máscara del Fantasma (Batman: The Mask of the Phantasm, 1993, Eric Radomski, Bruce Timm) hace de Lois Lane;
Clancy Brown (que a quien le interese, también es el Sr.Cangrejo en Bob Esponja) pone su voz a Lex Luthor y
Mark Hamill (Luke Skywalker en Star Wars)
interpreta a un magnífico Joker (¡a este personaje siempre lo interpretan
actores buenos!).
En lo
referente a la banda sonora, no se hace mucho uso de ella, ya que se trata del
tema de la intro de la serie animada de Superman. Una pega más procedente de
haber juntado tres capítulos de una serie para hacer esta película.
En conclusión;
la película se deja ver. Eso sí, tenéis que recordar que está dirigida a un
público infantil. Es más una película de Superman que una película de Batman.
Aceptable simplemente.
Aquí reúnen a todos los de DC
ResponderEliminarhttp://31.media.tumblr.com/tumblr_lrnsojMmZz1r0clfgo1_500.jpg
ahí faltan nene, hay mucha salchicha
EliminarMacho, para comentar así, vente un poquico a la mierda eh!
ResponderEliminar